Este es un espacio para el ensayo, para la investigación vital que nos transforma el pensamiento y la concepción de las relaciones que mantenemos con el mundo y con nosotras mismas. Creemos en la hibridación de los saberes. En la utilidad de las sofías para incidir en las configuraciones de los mundos posibles. Pensamos que el pensamiento no debe quedarse en los reductos académicos. Creemos que la creación de sentido es una práctica transversal que nos atraviesa y que no se termina
Sabemos que los saberes no son neutros, que los discursos producen efectos de poder, y configuran y desconfiguran situaciones de dominación. Hay que empoderarse del propio saber, cuestionarlo. Ahondar en su formación y en su origen.
Los saberes pueden funcionar como tecnologías reproductoras de la desigualdad y la dominación, pero también pueden constituir prácticas de libertad.
Podemos concebirnos como sujetos experimentales, no terminados, no decididos.
Desde Filo-sofíaS queremos darle una vuelta a eso de pensar. Qué relación mantenemos con los saberes? Cuáles consideramos saberes de verdad y cuáles descalificamos? Saberes técnicos, saberes tradicionales, saberes, muchos, menores o desplazados del canon de las ciencias.
Aquí queremos poner a disposición los códigos mismos de la producción de los saberes para así seguir construyendo herramientas críticas que nos permitan poner en práctica nuestra libertad.
"La mente es como un paracaídas, sólo funciona si se abre"
Tengo dos pasiones en la vida: aprender y enseñar. Supongo que por ello he pasado (y sigo) mi vida estudiando, investigando y acompañando a personas a través de procesos de E-A que yo misma diseño.
Estoy convencida de que podemos vivir de forma mucho más libre que como lo hacemos, y de que en la práctica de la libertad juega un papel fundamental nuestra propia mente y la relación que tenemos con nosotrxs mismxs y con lxs demás.
Con este proyecto quiero contribuir a la accesibilidad de los conocimientos que necesitamos para construir el mundo que llevamos en nuestros corazones.
Algo sobre mi:
-Soy doctora en Filosofía, en el área de Estética y Teoría de las Artes.
-Soy master en Psicología Clínica, en Género y Diversidad y en Lingüística aplicada a la enseñanza del español.
-Soy especialista en dificultades de aprendizaje, Coaching, y PNL.
-Soy instructora de yoga (500 RTY) y consultora de ayurveda. Instructora de Biodanza y especialista en procesos de creación artística.
-He trabajado durante ocho años en universidades de España, China y Latinoamérica y cuatro años en la Universidad de las Artes del Ecuador.
-He impartido más de 100 conferencias y talleres en todo el mundo.
-Tengo más de veinte años de experiencia enseñando y diseñando procesos de aprendizaje exitosos.
-He creado y dirigido proyectos artísticos y de investigación financiados cuyos resultados se han expuesto y publicado en Europa, Latinoamérica y EEUU.
Pensamos junto a artistas, activistas e investigadorxs sobre el mundo en el que vivimos.
Investigamos en los limites de las disciplinas artísticas para propiciar encuentros imprevistos
Cursos y programas que ponen a tu disposición los códigos de producción de los saberes, las artes y de nosotrxs mismxs.
filo-sofias.com©2020